¿Si desde la comunidad hispanohablante no hay ninguna protesta, ninguna visibilidad, como va a saber Larian que hay gente interesada más allá de haciendo estudios de mercado?

Supongo que todo este rollo será, entre otras cosas, porque para publicar juegos en España no están obligados a traducir nada. Porque nuestro mercado mira más a juegos móviles, a FIFAs y demás que a RPGs. Y porque no tenemos fuerza, por muchos post que se publiquen, para afrontar estos problemas.
Afortunadamente a este lado del Atlántico, al otro no lo sé, las cosas van cambiando poco a poco; la comunidad va madurando y cada vez se consumen más juegos serios, pero aún así nos queda mucho camino por recorrer para que seamos tenidos tan en cuenta como a nuestros países vecinos e incluyan nuestro idioma a la salida, que algo de dinero cuesta también ¿Eh?

Con todo esto no quiero decir que no estoy de acuerdo contigo, pero si no nos tomamos en serio a nosotros mismos no se va a conseguir nada hasta que publiquen el juego en videoconsolas, donde sí que hay más compradores potenciales. Y lo digo aquí, como podría decirlo en foros de otras empresas donde estamos en la misma situación.

Ante todo hay que ser crítico; con ellos y con nosotros mismos.