Me explico: yo no tengo por qué coordinarme contigo o con el señor que ha abierto el post (ni sabría cómo) para hacerle entender a Larian que está cometiendo un timo; porque sacar a 45 € un juego financiado por crowdfunding y que encima le tenga que sugerir a sus majestades que lo traduzcan a un idioma que hablan 400 millones de personas en el planeta, perdóname, pero es lo que me faltaba por leer...
Pongo tu post como ejemplo pero no es nada personal. Es el ejemplo perfecto ya que tendemos a pensar que siempre se aplica la lógica, pero no es así siempre. No porque nuestra lengua la hablen 400 millones de personas vas a tenerlo todo traducido. Desgraciadamente es mas complejo todo.
Tranqui, que no me lo tomo pesonalmente!

Pero déjame decirte: mi post era en respuesta a un usuario que opina que los hispanohablantes deberíamos organizarnos a la hora de reclamar, pedir o tal.
Para este caso, yo no estoy de acuerdo. Creo que Larian sabe perfectamente del interés del mercado español en su producto, por lo que no veo sentido en organizar a las masas con la misión de decirle algo que ya sabe.
En cuanto al tema en cuestión, mi mujer trabaja ocasionalmnte en EA precisamente traduciendo, y allí son conscientes, como en muchos otros estudios, del rendimiento económico de traducir a otros idiomas (entre ellos el castellano) sus productos. ¿Por qué no lo hace Larian? Ni idea, la verdad. No acierto a comprender por qué el mercado ruso es más interesante que el hispanohablante en materia de videojuegos...